Asombrados se quedaron los
espectadores que fueron a escuchar este cuarteto un 22 de agosto de 2003 en el
festival de Salzburgo con motivo de la inauguración de las instalaciones de un
Hangar. Ese no fue el estreno oficial, ya que la primera representación de esta
obra tuvo lugar el 26 de junio de 1995 en el Holland Festival.
Su compositor, el alemán Karlheins
Stockhausen (1928-2007), fue considerado uno de los compositores contemporáneos
más relevantes de Alemania y uno de los pioneros de la música electrónica.
Stockhausen cuenta con una
extensa carrera como compositor contemporáneo y entre sus obras podemos
destacar el "Ciclo de Luz", un ópera que
duran 29 horas seguidas en las que el compositor expresa con música la relación
entre el ser humano, Dios y el Diablo.
“El concierto ha supuesto para
todos nosotros un reto”, declaró nada más terminar la interpretación de este
Cuarteto el director de la orquesta Staatsheater de Braunschweig. Antes de la
interpretación del grupo de cuerdas, existe una introducción de la orquesta a
modo de obertura de unos 30 minutos que tiene lugar en el Hangar del aeródromo.
Acto seguido, el público ve como despegan los cuatro helicópteros (Black Hawk
para ser exactos) cada uno de ellos con un intérprete: 2 violines, una viola y
un violonchelo.
A partir de ese momento, el
público puede ver en cuatro grandes pantallas a cada uno de los intérpretes,
amenizado con el ruido de las hélices y motores de los helicópteros. El
compositor, que está en el escenario,
realiza con una mesa de mezcla los ajustes necesarios para el público pueda
escuchar la obra.
Resulta curioso ver como los cuatro músicos, cada uno con
camisa de diferente color, se introducen en el helicóptero y recorren el cielo
imitando el ruido de motores y demás sonidos propios. Para facilitar la lectura, el compositor escribió en la partitura cada instrumento de un color distinto que se corresponde con la camisa que llega puesta el intérprete.
El Cuarteto que interpreta esta obra es considerado como el mayor especialista en música de cámara del Siglo XX: el Cuarteto Arditti. Su fundador, Irvin Arditti (con camisa roja), primer violín, declaró “No sé si fue el más gratificante, pero sí puedo decir que la mayor sorpresa nos la produjo recibir la partitura del Cuartero para Helicópteros de Stockhausen”.
El Cuarteto que interpreta esta obra es considerado como el mayor especialista en música de cámara del Siglo XX: el Cuarteto Arditti. Su fundador, Irvin Arditti (con camisa roja), primer violín, declaró “No sé si fue el más gratificante, pero sí puedo decir que la mayor sorpresa nos la produjo recibir la partitura del Cuartero para Helicópteros de Stockhausen”.
![]() |
Partitura del Cuarteto |
Y aquí tenéis un pequeño documental sobre el cuarteto con
declaraciones del propio compositor. Podéis juzgar vosotros mismos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario